El uso de la gamificación para el aprendizaje en clase

En esta publicación del blog de la ONG Recicla-Alicante voy hablar sobre el uso de la gamificación a la hora de aprender en clase y su utilidad para luchar contra el aburrimiento que suelen tener los jóvenes en clase.

Primero voy a explicar que es la gamificación: es una herramienta de enseñanza que trata de utilizar los juegos en el ámbito educativo con el fin de que el alumno mejore sus habilidades y que aprenda el contenido de la materia, además de que el alumno desarrolle una conexión con el tema que se está dando y de esta manera poder luchar contra la desmotivación.

Ahora me pondré a explicar algunos de los beneficios que trae la gamificación:

El primer beneficio de la gamificación es su capacidad para aumentar la motivación, ya que se incorporan dinámicas de juegos, como pueden ser los puntos, diversos niveles de dificultad o las recompensas, haciendo que así el aprendizaje sea más atractivo. Los estudiantes se sentirán más incentivados a participar y a esforzarse para alcanzar sus propias metas.

Otro beneficio de la gamificación es que fomenta la colaboración y el trabajo en equipo. Ya que tú puedes preparar las actividades para que sean grupales, por ejemplo, se pueden resolver problemas o completar misiones. Esto no solo ayuda a mejorar sus capacidades sociales, sino que también aprenderán la importancia de la cooperación y el compartir sus ideas.

Otra ventaja es que la gamificación es un aprendizaje activo, este tipo de aprendizaje permite una mayor retención de la información, el desarrollo de un pensamiento crítico y permite ganar más independencia, algo que el método tradicional no permite.

La última ventaja es la retroalimentación instantánea que ofrece la gamificación. Por ejemplo, de manera tradicional, los alumnos solo conocen su desempeño cuando le dan la nota del examen o proyecto. Sin embargo, con la gamificación pueden ver su progreso en el mismo momento y ver en qué pueden mejorar.

Como todo en este mundo, hay que hacerlo de una manera equilibrada, ya que la gamificación es un herramienta complementaria del aprendizaje y no es un método de enseñanza. Además de que tiene una serie de problemas y desventajas, una de sus desventajas sería que el alumno se centrará en el juego y no en el contenido de la materia. Una desventaja para el profesorado sería la dificultad de preparar la actividad de gamificación y poder adecuarla al nivel del alumnado.

En conclusión, podemos decir que es una forma innovadora y efectiva a la hora de involucrar y motivar al alumnado en el proceso de aprendizaje, pero no se debería usar como único método de enseñanza.

Miguel Ángel Ruiz Agulló – Profesor ONG Recicla-Alicante

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *