Blog

El uso de la gamificación para el aprendizaje en clase

En esta publicación del blog de la ONG Recicla-Alicante voy hablar sobre el uso de la gamificación a la hora de aprender en clase y su utilidad para luchar contra el aburrimiento que suelen tener los jóvenes en clase. Primero voy a explicar que es la gamificación: es una herramienta de enseñanza que trata de […]

El uso de la gamificación para el aprendizaje en clase Leer más »

Educar: el arte de hacer visible lo invisible

La educación es el arte de hacer visibles las cosas invisibles (Jean-François Lyotard). El término educación proviene de los términos latinos “educare” y “educere”. En este sentido, educare se contextualiza como “conducir, guiar, orientar, criar, alimentar”, entendiéndose como una actividad centrada en la ayuda externa que el educador ofrece al educando. Por otro lado, educere,

Educar: el arte de hacer visible lo invisible Leer más »

La recogida de ropa en la vía pública: un impulso a la economía circular

En los últimos años, la instalación de contenedores para la recogida de ropa en la vía pública se ha convertido en una estrategia esencial para fomentar la economía circular. Organizaciones no gubernamentales (ONG) como la nuestra han liderado esta iniciativa, brindando una alternativa sostenible para la gestión de residuos textiles y generando importantes beneficios sociales

La recogida de ropa en la vía pública: un impulso a la economía circular Leer más »

En el corazón de la solidaridad

Trabajar al frente de una organización no gubernamental es un privilegio y una responsabilidad que me ha permitido comprender de manera profunda el poder transformador de la solidaridad. Cada día, desde mi posición como coordinador general, soy testigo de cómo el compromiso colectivo puede encender esperanzas donde antes solo había incertidumbre. Esta experiencia también me

En el corazón de la solidaridad Leer más »

La creatividad como parte del aprendizaje en la educación

En una sociedad que promete ser cada vez más tecnológica, parece que vamos dejando de lado las actividades humanísticas, entre ellas las relacionadas con las enseñanzas artísticas. No es un secreto para nadie que las enseñanzas plásticas siempre acaban en entredicho, especialmente por papás y mamás que se preguntan qué aporta esta disciplina a la

La creatividad como parte del aprendizaje en la educación Leer más »

La Infancia y sus Derechos: Un Compromiso Urgente en la Semana de la Infancia

En el marco de la Semana de la Infancia y del Día Mundial de los Derechos del Niño, es crucial reflexionar sobre los avances y las carencias en la garantía de los derechos fundamentales de los niños, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad. A pesar de los esfuerzos globales liderados por organizaciones como UNICEF, millones

La Infancia y sus Derechos: Un Compromiso Urgente en la Semana de la Infancia Leer más »

La importancia de los animales en la infancia.

La importancia de los animales en la infancia

Los animales tienen un papel muy importante en el desarrollo de los niños y niñas. Estos ofrecen diversos beneficios a parte del entretenimiento. El vínculo que se crea entre animal e infante está caracterizado por ser una conexión especial en la que florece la empatía, el cuidado y el cariño. Este vínculo ofrece al infante

La importancia de los animales en la infancia Leer más »

La importancia de la evolución de los modelos educativos: de la escuela tradicional al modelo constructivista.

En estos tiempos en que los modelos educativos están tan cuestionados, es importante saber de dónde viene la escuela para valorar mejor los logros obtenidos. La escuela tradicional (que permaneció vigente hasta las grandes guerras), conlleva una enseñanza vertical, donde el maestro está arriba y abajo se encuentran sus pupilos, que no son más que

La importancia de la evolución de los modelos educativos: de la escuela tradicional al modelo constructivista. Leer más »