Social

Neuronas espejo y empatía, siglos de evolución

Son muchas las personas que acuden a nosotros en busca de ayuda. Una ayuda que la mayor parte de ocasiones trasciende lo económico. Esa ayuda que se camufla en solicitar alimentos, o tramitar una Renta Valenciana de Inserción nos deja entrever a nosotros como entidad una demanda de atención, un momento de calma y tranquilidad. […]

Neuronas espejo y empatía, siglos de evolución Leer más »

La función social de Recicla-Alicante: un compromiso con la inclusión y el desarrollo comunitario

Un enfoque integral hacia la inclusión social El departamento social de Recicla-Alicante desempeña un papel crucial en la lucha contra la exclusión y la desigualdad en la Comunidad Valenciana. Con una filosofía que entiende la inclusión social no solo como un objetivo, sino como un medio para alcanzar una sociedad más justa y equitativa, nuestras

La función social de Recicla-Alicante: un compromiso con la inclusión y el desarrollo comunitario Leer más »

Solidaridad mundial para acabar con la pobreza.

El próximo 5 de septiembre es el día mundial de la Beneficencia por medio de la cual contribuimos a la promoción del diálogo, la solidaridad y la comprensión mutua entre las personas. La fecha fue elegida por Naciones Unidas para conmemorar el aniversario del fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta, quien recibió el Premio

Solidaridad mundial para acabar con la pobreza. Leer más »

Recordando días que no deberían existir

Recordando días que no deberían existir

Este mes de noviembre llega cargado de fechas que no quisiéramos celebrar, porque creemos que en pleno siglo XXI deberíamos tener resuelto ciertos temas, como es la defensa y protección de nuestros menores, el próximo 20 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Infancia. Desde nuestra ONG Recicla Alicante queremos hacer un llamamiento

Recordando días que no deberían existir Leer más »

El poder de las adolescentes: la visión para el 2030

“Los objetivos de Desarrollo Sostenible, recientemente aprobados, incluyen, con sobrada razón, metas fundamentales para la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas. Ofrecen una oportunidad para alcanzar un compromiso mundial que interrumpa la transmisión intergeneracional de la pobreza, la violencia, la exclusión y la discriminación, y haga realidad una nueva visión de

El poder de las adolescentes: la visión para el 2030 Leer más »